Si
hay algo que nos haga volver la cabeza a cuantos trabajamos en cualquiera de
las empresas de excavaciones de Ferrol
eso es un gran volquete, uno de esos grandes camiones que utilizamos para
llevar la tierra removida de uno a otro lado. Los camiones que utilizamos a
diario, por supuesto, nada tienen que ver con esas grande máquinas que
conocemos gracias a las revistas especializadas y a algún documental de la
televisión.
Hablamos, claro está, de los grandes dumpers que se utilizan, principalmente en
las grandes explotaciones mineras o en algunas grandes obras de ingeniería
civil en Norte y Sudamérica. Un auténtico espectáculo del que prácticamente
sólo disfrutamos quienes formamos parte de las plantillas de las empresas de excavaciones de Ferrol, y
que hoy traemos a este blog.
El camión más grande que actualmente circula por algunas carreteras fue
fabricado en Bielorrusia y se trata del Belaz 75710. Con más de 8 metros de
altura y más de 20 de longitud puede transportar, en un solo viaje, casi 500
toneladas de tierra. Eso sí, para poder mover esta mole es necesario emplear
dos motores con una potencia de 2.332 CV cada uno.
El segundo lugar de este curioso ránking lo ocupa un camión netamente
norteamericano como es el Caterpillar 797F, un mastodonte de algo menos de 15
metros de longitud pero que puede cargar 400 toneladas de tierra. Su motor
diésel C175-20 le permite alcanzar, a plena carga, una velocidad máxima de 68
km/h.
Terex, Liebherr, Hitachi o Komatsu tienen también en sus catálogos grandes dumpers
con capacidad para más de 300 toneladas de tierra. Algo que, de momento, queda
un tanto alejado de las necesidades de Hijos
de José Losada Cancelo, especialistas en el movimiento de tierras en
Galicia.
Los camiones más grandes del mundo para el transporte de tierras
/photos/569/569677793/9f2cb3ea77c4479ea506747d60ce72bc.jpg)
25/01/201625 de Enero de 2016
Solicitar más información